En noviembre se crearon 24 mil puestos de trabajo. Eso proyecta un año de 300 mil nuevos empleos. Hemos empezado el sendero de crecimiento del empleo”. La frase de Jorge Triaca buscó correr el el foco de la discusión en una semana donde la palabra “despidos” volvió a tomar protagonismo. Desde la CGT, Juan Carlos Schmid contradijo al ministro de Trabajo: “Más allá de la opinión de algún funcionario, para nosotros en la Argentina el empleo no está creciendo”, aseguró.

“En el segundo semestre no solo hemos controlado la inflación sino que ha cambiado fuerte la tendencia de creación del empleo”, festejó ayer Triaca en diálogo con FM Milenium.

La AFIP envió el viernes por la noche un adelanto a la Casa Rosadade los datos de empleo en blanco que recopiala. Son los más confiables, porque muestran los aportes salariales pagados. En noviembre, según esos datos, se crearon 24.000 empleos. Esa es la cifra a la que se refiere Triaca.Su ministerio publicó en su página web un informe que muestra que en noviembre de 2016 el empleo aumentó un 0,3% frente al mes de octubre. El sector con mayor crecimiento, según la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL), fue Comercio, restaurantes y hoteles con un alza del 1,3%. En el otro extremo se encuentra la Industria, con una caída del 0,7%. Además bajaron las “expectativas netas de aumentar las dotaciones de personal” a 3,1%, un valor inferior “en relación al mismo mes del año anterior y a lo relevado en los últimos diez meses”. Y respecto a noviembre de 2015 se registra una baja del 0,6% en la creación de empleo.

Fuente: Clarin.com