El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, firmó ayer la resolución que exime al medio aguinaldo del pago del impuesto Ganancias, con un mínimo no imponible de $ 30.000 brutos, informaron fuentes oficiales.

La norma, que se espera sea publicada entre hoy y el lunes en el Boletín Oficial, establece que el beneficio abarca a quienes no hayan cobrado más de $ 30.000 en bruto en algún período entre julio y diciembre últimos.Además fija que en los casos en los que las empresas hayan liquidado el medio aguinaldo –dado que por ley deben pagarse antes del 18 de diciembre–, la devolución correspondiente deberá realizarse en enero, aunque no especifica si junto con los salarios de diciembre o en qué fecha.

De esta forma, el Gobierno da cumplimiento a una de las promesas que hizo durante la campaña electoral, y luego de un ida y vuelta en la decisión que se había producido poco antes de asumir. Es que en la semana previa al cambio de administración el ahora ministro de Trabajo, Jorge Triaca, había dicho que se iba a eximir del gravamen el medio aguinaldo de fin de año, pero al otro día el propio Macri salió a explicar que los números fiscales estaban muy justos y que no se iba a poder llevar a cabo esa excepción.

Finalmente, hace 10 días, fue Macri quien a través de su cuenta en Facebook confirmó que el medio aguinaldo no pagaría Ganancias para aquellos salarios de hasta $ 30.000 brutos mensuales.

Además, en esa oportunidad, Macri adelantó que el año próximo elevará al Congreso un proyecto de ley para modificar tanto el mínimo no imponible como las escalas de alícuotas a aplicar.

Fuente: Cronista.com