Mediante la Resolución (SE) 886/22 y 1107/22 se determinaron nuevos requisitos para los destinatarios del programa, así como nuevos montos de la prestación económica, que rigen a partir de septiembre de 2022 y octubre de 2022 respectivamente.

Acciones de Entrenamiento para el Trabajo es un programa que permite a las empresas entrenar aprendices en un puesto de trabajo a través de un proceso de aprendizaje práctico, compartiendo el costo de la formación con el Ministerio de Trabajo.

En el siguiente enlace se encuentran las particularidades y condiciones generales del mismo: https://www.argentina.gob.ar/trabajo/ept

Ayuda económica:

  • Los participantes de proyectos de la LÍNEA ENTRENAMIENTO EN EL SECTOR PRIVADO, percibirán una ayuda económica mensual no remunerativa de $ 23.000.
  • En el caso de microempresas, unidades productivas incluidas en el PROGRAMA DE TRABAJO AUTOGESTIONADO o en el PROGRAMA DE EMPLEO INDEPENDIENTE Y ENTRAMADOS PRODUCTIVOS LOCALES, el pago de la ayuda económica estará a cargo del MTESS;
  • En el caso de pequeñas y medianas empresas, el MTESS abonará a los participantes la suma de $ 18.500 y las empresas la suma de $ 4.500;
  • En el caso de empresas grandes a los participantes la suma de $12.500, y las empresas la suma de $ 10.500.

Por otra parte, la Resolución (MTESS) 978/22 dispone que los organismos ejecutores de proyectos de entrenamiento para el trabajo deberán contratar una cobertura de riesgos del trabajo para los participantes, para proyectos que inicien a partir de octubre de 2022.

Antes de esta obligación sólo se exigía contar con una cobertura de un Seguro de Accidentes Personales para los participantes.